empresa

 

sobre fertix

SOBRE FERTIX

En Fertix Nutrición Vegetal nos dedicamos a la fabricación y comercialización de fertilizantes, productos ecológicos y soluciones especiales para la agricultura. Desde nuestra creación, nos hemos dedicado a desarrollar productos que cumplan con las exigencias del cada vez más competitivo sector agrícola, ofreciendo recursos adaptados a las nuevas necesidades del mercado.

Fruto de este trabajo nace nuestra gama de productos, en la que se conjugan productos dedicados a la mejora vegetal desde múltiples enfoques, comenzando con el aporte de nutrientes, pasando por la mejora de suelos y aguas, hasta la protección del cultivo, dotando de herramientas a la propia planta para que sea capaz de gestionar sus recursos de manera más eficiente.

En los últimos años, Fertix está esforzándose por aumentar la gama de productos ecológicos, en línea con las necesidades del sector agrario y de las exigencias de los consumidores, ya que la producción sin residuos fitosanitarios y la conservación del medio ambiente son retos a los que debemos enfrentarnos como sociedad, y es nuestra voluntad y parte de nuestra misión, aportar cuanto esté en nuestras manos.

Calidad, servicio, innovación, asesoramiento, sostenibilidad, seriedad, son algunos de los valores que nos definen, a los que nos mantenemos fieles, y que nos han permitido obtener resultados que van más allá de los puramente económicos, como el hecho de ser merecedores de la confianza de nuestros clientes, siendo la mejor recompensa al esfuerzo y dedicación con que realizamos nuestra labor.

Actualmente nos encontramos ejecutando nuestro plan estratégico 2020-2023 en el que se detalla el plan de acción para este periodo, y que define las pautas para alcanzar los objetivos fijados, tanto a nivel comercial, como de innovación y sostenibilidad, y con los que pretendemos ser empresa de referencia en el sector.

Internacionalización

La internacionalización es una actividad clave para Fertix, por lo que dentro del plan estratégico se describe como pilar de crecimiento fundamental de la compañía. Actualmente nos encontramos en países de 3 continentes, a los que se van sumando mercados a medida que avanza nuestro plan de expansión internacional. Para ello hemos creado sinergias con empresas expertas en internacionalización que han reforzado y aumentado nuestra presencia en los mercados exteriores.

El estudio de las necesidades de la agricultura del país de destino y de sus particularidades como los cultivos, el clima, las condiciones edáficas, las prácticas culturales, etc, es fundamental para entender los mercados a los que pretendemos ofrecer nuestras soluciones, por lo que tras este estudio inicial, adaptamos y recomendamos los productos más adecuados de nuestro catálogo, con el fin de ayudar a aumentar los rendimientos y optimizar los recursos de nuestros clientes.

Alianzas y Sinergias

En nuestro avance hemos ido forjando alianzas con entidades que nos aportan valor añadido, y que nos permiten adaptarnos a un entorno global en el que las empresas debemos permanecer en continuo dinamismo.

QUIMACOVA, Asociación Química y Medioambiental del Sector Químico de la Comunidad Valenciana. Entidad que actúa como representante de las empresas del sector químico frente a las instituciones públicas y privadas. Cuenta con herramientas y equipo de gran valor para mantener actualizados a sus asociados en materias técnicas, sostenibles y legislativas.
Cartel Logos IVACE

FERTIX NUTRICIÓN VEGETAL S.L. ha sido beneficiaria de una subvención para LA MEJORA DE LA GESTIÓN DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES DE LA CV 2023 DE IVACE, lo cual nos ha permitido obtener un incremento de nuestra presencia internacional y una mejora de la gestión de procesos a nivel internacional.

SOHISCERT. Empresa certificadora de producción e insumos ecológicos de reconocido prestigio, encargada de la certificación de nuestra gama de productos ecológicos.
BIOVEGEN. Asociación que reúne a entidades del sector agroalimentario con interés en I+D+I en biología vegetal aplicada. Su objetivo es mejorar la competitividad del sector agroalimentario español mediante la incorporación de nuevas tecnologías basadas en biología vegetal, y nos facilita el acceso a una amplia red de empresas con quien creamos sinergias para avanzar en nuestro objetivo de lograr una agricultura cada vez más sostenible.